miércoles, 2 de noviembre de 2011

Creacción de Modelos de Estrategias Didácticas Innovadoras

Programa

Innovación en la práctica de la enseñanza y la dirección del aprendizaje: el ser y el quehacer educativo
Introducción

Uno de los retos que los educadores deberán afrontar es el uso de estrategias educativas que involucren de modo activo a los alumnos. En la actualidad existen muchas técnicas y estrategias didácticas pero, ¿cuáles son capaces de promover el aprendizaje para una participación activa en la sociedad? Investigaciones recientes apuntan hacia aquellas que fomenten el pensamiento crítico y la reflexión, la creación en el aula de ambientes de aprendizaje que favorezcan la participación activa de los alumnos.
Objetivos
  • Construir el marco conceptual de las técnicas y estrategias didácticas que contribuyan a ambientes de aprendizaje innovadores.
  •  Seleccionar y adaptar a sus necesidades técnicas y estrategias didácticas que pueda incorporar en su práctica docente.
  •  Crear modelos de técnicas y estrategias didácticas que pueda aplicar en su práctica docente.

Técnica Indagación

El aprendizaje por indagación es una actitud ante la vida, en donde la misma esencia de este implica involucrar al individuo en un problema y desde esta óptica, debe aportar soluciones. Dentro del ambiente de aprendizaje, pretende que el docente ayude a los alumnos a externar todas esas grandes ideas a través de preguntas y de la indagación constante. Además, que los alumnos busquen con interés, penetrando en el fondo de las ideas, desarrollando esa capacidad de asombro ante la realidad, analizando, entendiendo y reflexionando. Estas condiciones permiten que el enfoque por indagación, facilite la participación activa de los estudiantes en la adquisición del conocimiento, ayude a desarrollar el pensamiento crítico, la capacidad para resolver problemas y la habilidad en
los procesos de las ciencias y las matemáticas; elementos esenciales para constituirse en una práctica pedagógica para desarrollar enfoques de aprendizaje por proyectos.

Técnica/aprendizaje Colaborativo

En su sentido básico, aprendizaje colaborativo(AC) se refiere a la actividad de pequeños grupos desarrollada en el salón de clase. Aunque el AC es más que el simple trabajo en equipo por parte de los estudiantes, la idea que lo sustenta es sencilla: los alumnos forman "pequeños equipos" después de haber recibido instrucciones del profesor. Dentro de cada equipo los estudiantes intercambian información y trabajan en una tarea hasta que todos sus miembros la han entendido y terminado, aprendiendo a través de la colaboración.

Comparando los resultados de esta forma de trabajo, con modelos de aprendizaje tradicionales, se ha encontrado que los estudiantes aprenden más cuando utilizan el AC, recuerdan por más tiempo el contenido, desarrollan habilidades de razonamiento superior y de pensamiento crítico y se sienten más confiados y aceptados por ellos mismos y por los demás (Millis,1996).


Técnica Interrogativa

Descripción de la técnica. La técnica interrogativa consiste en un intercambio de preguntas y respuestas para conocer los elementos de un objeto, evento, proceso, concepto.
Propósito: Para que esta técnica funcione es conveniente que los alumnos aprendan a definir, describir, situar cualquier entidad cognoscible con el uso de las ocho preguntas del saber:
1.                   ¿Quién?
2.                   ¿Qué?
3.                   ¿Cuál?
4.                   ¿Dónde?
5.                   ¿Cuándo?
6.                   ¿Por qué?
7.                   ¿A qué se parece?
8.                   ¿Cómo es?
9.                   ¿Cómo se hace?

Técnica Expositiva

La técnica expositiva es aquella técnica que consiste principalmente en la presentación oral de un tema. Su propósito es "transmitir información de un tema, propiciando la comprensión del mismo" Para ello el docente se apoya en algunas ocasiones de encuadres fonéticos, ejemplos, analogías, dictado, preguntas o algún tipo de apoyo visual; todo esto establece los diversos tipos de exposición que se encuentran presentes.